- ·
Solo son factibles en el
ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio
creado con recursos electrónicos.
- ·
Su modelo de organización es
horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información y el
conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta.
- ·
Comparten un espacio a construir,
ya que son los participantes, con sus variados y variables intereses, metas y
tareas, los que dan sentido a la comunidad.
- ·
Sus miembros comparten un
objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón fundamental
constitutiva de la misma comunidad.
- ·
Asumen, además, un contexto, un
lenguaje y unas convenciones y protocolos.
- ·
Sus miembros asumen una actitud
activa de participación e, incluso, comparten lazos emocionales y actividades
comunes muy intensas.
- ·
Sus miembros poseen acceso a
recursos compartidos y a políticas que rigen el acceso a esos recursos. —
Existe reciprocidad de información, soporte y servicios entre sus miembros
martes, 19 de febrero de 2019
Algunas características a considerar son:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario